alimentación para el espectro autista en Guadalajara
Terapia especial para niños y adultos del espectro autista que tienen problemas para alimentarse y/o de nutrición.
Método Alverdi
Creado por la Psicóloga Mónica Alverdi.
Qué comemos y cómo lo comemos
En personas que están dentro del espectro autista, nos encontramos con diferentes retos, ya que hay diversidad dentro de esta condición (TEA) como por ejemplo disgusto por: color del alimento, textura, temperatura, forma, etc. Además de su condición, la nutrición repercute de manera significativa en su desarrollo cognitivo, emocional y físico.
Cómo funciona la terapia de alimentación
Las terapias de alimentación diseñadas por la Psicóloga Mónica Alverdi, se configuran de manera personalizada para abordar las dificultades de cada uno de nuestros pacientes en Guadalajara. Mediante ejercicios simples ayudamos a corregir los procesos de masticación y deglución así como integración sensorial. La terapia de alimentación es la base para aprender a hablar correctamente ya que se utilizan los mismos órganos tanto para comer como para hablar.
Selección de alimentos
Cuando hablamos del qué nos referimos al tipo de alimento que es bueno para el cuerpo, así como los alimentos que se deben retirar. En el caso de personas del espectro autista es muy importante aportar nutrientes para el cuerpo y la mente, retirar alimentos inflamatorios y agregar alimentos antiinflamatorios.
Cómo comer los alimentos
Un gran número de personas dentro del espectro autista en Guadalajara presentan un sobrecrecimiento bacteriano, por lo que las terapias de alimentación de la Psicóloga Mónica Alverdi se enfocan en reparar el intestino, nutrir con una alimentación antiinflamatoria (que va a desinflamar intestino y cerebro) y esto acompañado de el cómo que son las actividades de acercamiento a los alimentos por medio de la terapia individual.
Material y ejercicios
Durante nuestras terapias de alimentación en Guadalajara los padres reciben guía y acompañamiento sobre:
Lectura de etiquetas
Preparación de alimentos naturales
Reglas para comer en familia
Otros puntos a considerar en la alimentación del paciente